Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud de cl@ve


Finalidad

Se trata de una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica que evita utilizar métodos de identificación diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración, como por ejemplo, renovar DNI, presentar la declaración de la renta, etc. Puede utilizar Cl@ve en los servicios electrónicos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Se trata de un sistema de claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

Cl@ve admite dos posibilidades de uso:

  • Cl@ve PIN: sistema de contraseña de validez muy limitada en el tiempo, orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios, que se corresponde con el sistema PIN24H de la AEAT.
  • Cl@ve permanente: sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Se corresponde con el sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS, a los servicios de Seguridad Social. Este sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la firma en la nube.

Plazos de presentación

Con cita previa, en cualquier momento.

Presentación

Presencialmente. Puede registrarse en cualquiera de los puntos PIDs y en la oficina del Servicio de Atención a la Ciudadanía con cita previa.

Órgano gestor

Servicio de Atención a la Ciudadanía

Efecto del silencio administrativo

No procede

Información Adicional

Telefono cita previa: 620 87 01 40

Documentación a aportar

Documentación a aportar:
Si es ciudadano español el DNI (no es válido pasaporte ni carné de conducir)
Si es ciudadano extranjero el NIE, el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE, o Tarjeta de identidad de Extranjero. Además la documentación que acredite su identidad, expedida por la autoridad competente del país de origen o de procedencia
Registro de un menor de edad:
Su representante legal debe presentar en su presencia su documento de identificación y documento que justifique la patria potestad (libro de familia, resolución judicial de nombramiento de tutor...)
El menor, que ha de estar presente, ha de presentar su documento identificativo en vigor (DNI, NIE...).
<< Volver