Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud mercadillo municipal

Solicitudes para el Mercadillo Municipal.


Finalidad

? Solicitud de autorización municipal para el ejercicio de venta ambulante en el Mercadillo Municipal.
? Solicitud de renovación de la autorización municipal para el ejercicio de venta ambulante en el Mercadillo Municipal.
? Renuncia o solicitud de baja de la autorización municipal para el ejercicio de venta ambulante en el Mercadillo Municipal.
? Comunicación de transmisión de la titularidad de la autorización municipal para el ejercicio de venta ambulante en el Mercadillo Municipal.
? Solicitud de cambio de ubicación del puesto para el ejercicio de venta ambulante en el Mercadillo Municipal.

 

Quien lo puede presentar

Cualquier persona física o jurídica legitimada.

Plazos de presentación

Concesión: Permanente.
Renovación: 1 al 31 de enero de cada ejercicio económico.

Presentación

- Registro Electrónico de este Ayuntamiento.
- De forma presencial, en la oficina de asistencia en materia de registros (O.A.C.) de este Ayuntamiento, de 9:00 a 14:00 horas (C/ Santo Domingo, 1).
- En cualquiera de las dependencias indicadas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Órgano gestor

Patrimonio

Plazo de resolución

1 mes

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Recurso Potestativo de Reposición

Recurso Contencioso Administrativo

Normativa básica

Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas;
R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido Ley Reguladora de las Haciendas Locales; Ordenanza Fiscal.
Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante o no Sedentaria en el Término Municipal de Alcázar de San Juan.

Pago de tasas

Según Ordenanzas Fiscales.

Información Adicional

En el caso de que un apoderado/representante actúe en nombre del poderdante/interesado, el apoderado que realiza el trámite electrónico debe descargar, rellenar y adjuntar en la tramitación el poder que corresponda.

Documentación relacionada

Nivel de identificación del solicitante

Alto:Acceso mediante sistema Cl@ve

Documentación a aportar

Documentación a aportar junto con solicitud de autorización municipal (nuevo puesto):
Solicitud Nuevo Puesto
Acreditación de la personalidad del interesado (DNI/NIE/CIF) y, en su caso, de su representante, así como el documento en el que conste la representación
Vida Laboral
Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias
Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social
Contratos de trabajo que acrediten la relación laboral de las personas que van a desarrollar la actividad en nombre del titular, sea este persona física o jurídica
Carnets de manipulador de alimentos de las personas que van a desarrollar la actividad
En caso de ventas de productos alimenticios, carnets de manipulador de alimentos de las personas que van a desarrollar la actividad, expedidos por la Consejería competente, conforme a la normativa vigente y en los supuestos en los que tal requisito sea obligatorio.
Documentación acreditativa de la suscripción de seguro de responsabilidad civil
Documentación acreditativa de la suscripción de seguro de responsabilidad civil, que cubra cualquier clase de riesgo derivado del ejercicio de la actividad comercial que se pretende llevar a cabo, así como su o compromiso de suscribirlo una vez asignado el puesto.
Declaración de alta en el Impuesto de Actividades Económicas o declaración censal
Declaración de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (cuando éste sea obligatorio), o en su defecto, copia de la Declaración Censal correspondiente, indicando los epígrafes que se corresponden con la actividad a desarrollar.
Declaración jurada de no haber sido sancionado por comisión de falta muy grave en el ejercicio de su actividad en los dos años anteriores
Poderes para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante
Otros documentos
Documentación a aportar junto con solicitud de renovación de la autorización:
Solicitud Renovación
Datos identificativos del interesado (D.N.I) y en el caso de sociedades mercantil (C.I.F. y escrituras de constitución).
Seguro de responsabilidad civil.
Documentación acreditativa de la suscripción de seguro de responsabilidad civil, que cubra cualquier clase de riesgo derivado del ejercicio de la actividad comercial que se pretende llevar a cabo junto con su correspondiente justificante de pago.
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Declaración de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (cuando éste sea obligatorio), o en su defecto, copia de la Declaración Censal correspondiente, indicando los epígrafes que se corresponden con la actividad a desarrollar.
Documentación a aportar junto con la renuncia o solicitud de baja de la autorización municipal:
Solicitud Renuncia o baja
Datos identificativos del cedente y cesionario/a (D.N.I) y en el caso de sociedades mercantil (C.I.F. y escrituras de constitución).
Documentación a aportar junto con la comunicación de la transmisión de la titularidad:
Solicitud Trasmisión titularidad
Datos identificativos del cedente y cesionario/a (D.N.I) y en el caso de sociedades mercantil (C.I.F. y escrituras de constitución).
Vida Laboral del cesionario/a
Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias del cesionario/a.
Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social del cesionario/a.
Contratos de trabajo que acrediten la relación laboral de las personas que van a desarrollar la actividad en nombre del titular, sea este persona física o jurídica del cesionario/a
Carnets de manipulador de alimentos
En caso de ventas de productos alimenticios, copia de los carnets de manipulador de alimentos de las personas que van a desarrollar la actividad, expedidos por la Consejería competente, conforme a la normativa vigente y en los supuestos en los que tal requisito sea obligatorio del cesionario/a.
Seguro de responsabilidad civil
Documentación acreditativa de la suscripción de seguro de responsabilidad civil, que cubra cualquier clase de riesgo derivado del ejercicio de la actividad comercial que se pretende llevar a cabo, así como su o compromiso de suscribirlo una vez asignado el puesto
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas
Declaración de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (cuando éste sea obligatorio), o en su defecto, copia de la Declaración Censal correspondiente, indicando los epígrafes que se corresponden con la actividad a desarrollar del cesionario/a.
Declaración jurada de no haber sido sancionado por comisión de falta muy grave en el ejercicio de su actividad en los dos años anteriores del cesionario/a.
Documentación a aportar junto con la solicitud de cambio de ubicación del puesto:
Solicitud Cambio ubicación de puesto
Acreditación de la personalidad del interesado (DNI/NIE/CIF) y, en su caso, de su representante, así como el documento en el que conste la representación